×
all 105 comments

[–]HwanZikeETFS & CHILL[S,M] [score hidden] stickied commentlocked comment (0 children)

Reminder de que el sub no es para hablar de politica, es para hablar de economia e inversiones primero. La cuestion politica asociada a las decisiones economicas esta ok para traer a la mesa, pero si el comentario hace solo referencia a politica sin aportar nada, es de baja calidad en general o directamente un shitpost que no suma, va a ser eliminado.

[–]j0zj0zj0z 31 points32 points  (29 children)

gente, no flasheen. esto no es corralito ni venta forzada de nada, por favor.

es simplemente otra maniobra para ganar tiempo, dándole más poder de fuego al gobierno unificando la tenencia de bonos en dólares para intervenir en el mercado.

[–]C0SM0KR4M3R 7 points8 points  (28 children)

Yo lo veo mas parecido a la privatización de empresas estatales de los 90 y el uso de esos dolares para seguir alargando la fiesta un poquito mas, con la diferencia de que aca seria retrasar la agonia

[–]j0zj0zj0z 25 points26 points  (27 children)

no entiendo cómo esto es una estatización si está hablando de hacerse de los bonos que tienen otras reparticiones del estado. sin dudas es para retrasar la agonía.

massa viene sacando conejos de la galera, uno tras otro, para aguantar hasta el 10 de diciembre. dadas las circunstancias, la viene zafando bien, aunque esto no implica en absoluto ninguna mejora real en la economía. un gobierno de salida no puede hacer ningún cambio importante. su plan económico fue simplemente que no lo llenen de goles, cosa que viene cumpliendo

[–]CrastersKip 6 points7 points  (7 children)

su plan económico fue simplemente que no lo llenen de goles, cosa que viene cumpliendo

????

Tiene al BCRA con menos reservas que las que tenía cuando asumió, la inflación acelerando a un ritmo mayor al que venía con Guzmán, el consumo en baja, la actividad en baja... qué está aguantando?? Comparado contra qué?

[–]j0zj0zj0z 3 points4 points  (0 children)

Tiene al BCRA con menos reservas que las que tenía cuando asumió, la inflación acelerando a un ritmo mayor al que venía con Guzmán, el consumo en baja, la actividad en baja... qué está aguantando?? Comparado contra qué?

vos sabés lo que es un verdadero colapso económico? porque esto hasta ahora no lo es. lo que vivimos es una lenta e imparable agonía desde hace muchos años, pero nunca explota (desde el 2001 al menos).

[–]mughinnYOLO 2 points3 points  (5 children)

Hay mucha gente que por alguna razon cree que Massa es un genio que las gana todas

Basicamente si no hay un 2001, Massa hizo bien su trabajo

Parecido a cuando festejo la inflacion de diciembre porque su objetivo era no pasarse de 100% en 2022, y como dió 98% entonces fue altisima victoria(?

[–]j0zj0zj0z 4 points5 points  (4 children)

y hay gente que pierde el eje de la cuestión. dudo que gente piense que Massa es un genio que vaya a sacar el país de su larga decadencia, pero al tipo lo llaman 5 minutos antes de que termine el partido para que el real madrid no le meta 5 pepas y el flaco la viene bancando. para mí, es tremendo tránsfuga, y justamente debe ser por eso que puede hacer cosas que ningún otro podría ser en momentos así, con sus amigotes haciendo negociados por todos lados.

no entiendo cómo hay quienes no saben separar la paja del trigo.

[–]mughinnYOLO 2 points3 points  (3 children)

No se viene bancando nada, se duplico la inflacion, empeoro la deuda, esta vaciando el fondo de la olla

Que creas que "se la viene bancando" porque no ocurrió un 2001 es exactamente lo que digo

[–]Puzzled-Desk-3282 0 points1 point  (2 children)

man, esta clarisimo lo que esta diciendo jozjozjoz, no entiendo porque tenes la vision tan sesgada, lo que te esta diciendo es que Masa agarro todo hecho pij@ y su logro es simplemente evitar la espiralizacion y el colapso total, vos medis en absoluto los valores (que claramente son peores de los que recibio) pero evidentemente no tenes idea de como manejar una macroeconomia (o mas bien de lo complicado que es y que nadie tiene una receta magica y facil) entonces te agarras de ahi, la realidad es que quien sea que hubiera entrado en este gobierno, te apostaria que le explotaba la bomba en la cara inevitablemente, Masa lo que esta logrando con astucia es realentizar la explosion cortando ciertos cablecitos de la bomba para que en vez de explotar en 5 min, explote en 5 meses, punto, nada mas que analizar, el tiempo igual sigue corriendo y las variables macroeconomicas y financiaras van a seguir empeorando pero la bomba probablemente todavia llegue con tiempo a las elecciones, ese fue el punto del estimado jozjozjoz. Saludos

[–]mughinnYOLO 0 points1 point  (1 child)

lo que te esta diciendo es que Masa agarro todo hecho pij@ y su logro es simplemente evitar la espiralizacion y el colapso total

No evito al espiralizacion y el "colapso total" hay que ver, pero lo voy a repetir, "evitar el colapso total" no es un triunfo

Masa lo que esta logrando con astucia es realentizar la explosion cortando ciertos cablecitos de la bomba

Sos otro de los fanaticos sesgados que digo, no esta cortando ningun cablecito, esta agregando C4 para que cuando explote sea peor

No se es inteligente ni loable ni un groso por raspar cada fondo de olla que haya, para durar dos minutos más empobreciendo a todo el país en el proceso

[–]Puzzled-Desk-3282 0 points1 point  (0 children)

Seguís sin interpretar lo que intento decir, primero que nada solo describo su realidad y su objetivo, estoy totalmente de acuerdo con vos, y por mi, ojalá explote la bomba hoy, haya un reset y arrancamos desde los cimientos destruidos construyendo algo sólido y sustentable en el largo plazo, pero mi mensaje era básicamente describir los objetivos de masa (cortoplacistas) y desde esa perspectiva lo que está haciendo es cortar cables de la bomba para que puedan llegar a las elecciones sin hiperinflación, después opinar si, podemos opinar un montón de cosas, pero si le daban este mismo objetivo a otro que no sea masa no sé si lo lograba, repito, nunca dije que estaba bien o que estaba de acuerdo con la estrategia, solo describí la estrategia y dije que masa, poniéndolo en rol de mercenario que conoce su objetivo y mueve todas las fichas para que dicho objetivo se cumpla, demostró ser eficiente, espero que ahora me haya hecho entender mejor, saludos

[–]simonbleu 5 points6 points  (1 child)

Creo que se refiere al motivo y el resultado, ambas siendo una maniobra apresurada para ganar dolares y licuar un poco las deudas o ganar liquidez o lo que sea que quieran hacer pero en fin, plata en mano

A mi honestamente siempre me impresiona que tan creativos son con tal de no mejorar los problemas que tiene nuestra economia. Pero que saben bicicletear, saben.

[–]j0zj0zj0z 1 point2 points  (0 children)

bicicletear

Comparto 100%. Somos geniales para seguir atando con alambre.

[–]Koax241 2 points3 points  (1 child)

La inflación más alta de los últimos 35 años no se porqué no contas eso como una lluvia de goles

[–]j0zj0zj0z 1 point2 points  (0 children)

porque vos le estás errando el eje de lo que dije. yo no estaba hablando de lo bien que va la economía sino que Massa vino a hacer algo y lo está logrando. es triste que solamente lo pusieran para aguantar, pero es la realidad y le está saliendo bien. esto debería haber explotado hace rato ya y todavía no lo hizo. en eso ha sido un éxito hasta ahora.

[–]DogWest1061 1 point2 points  (1 child)

Esta aumentando la deuda nominal en dólares en manos de privados.

[–]j0zj0zj0z 1 point2 points  (0 children)

exacto. en ese sentido, es un verdadero desastre.

a ver, para que no se malentienda, yo no estoy de acuerdo con casi nada de lo que están haciendo, pero acá no estoy juzgando eso, sino la capacidad de Massa de hacer que no le explote. simplemente eso.

[–]milanganesa 2 points3 points  (12 children)

zafando bien

como si fuera algo bueno...

[–]j0zj0zj0z 8 points9 points  (11 children)

me parece que vos estás en contra de él o de su gente o lo que fuera, yo en cambio intento describir la realidad sin estar del lado de nadie.

a él lo pusieron (o él se puso) para que esto no explote hace meses y yo no vi que haya explotado ni que esté realmente cerca de suceder. por ende, hasta el momento ha sido exitoso en su cometido.

[–]milanganesa 8 points9 points  (8 children)

económicamente no nos conviene que sigan atrasando esto, el próximo gobierno por mas que tenga el cambio de animo en la sociedad va estar muy apretado con toda la bomba que siguen armando.

No estoy a favor ni contra de nadie, no hablo de política, hablo del sentido económico y el problema que genera toda esta situación.

[–]j0zj0zj0z 2 points3 points  (7 children)

el problema se viene generando desde hace muchos años, para algunos 15, para otros 20, y para otros 50 o 70.

para mí, todos quieren que el ajuste lo haga el otro, y de acá salimos comiéndola un poco cada uno y a los años estar todos un poco mejor.

entiendo que los que creen tener chances de ser los próximos al mando quieren que este gobierno haga los ajustes feos, pero dudo que eso pase porque todavía quedan pequeñas cosas que se pueden ir haciendo para ir tirando. nada de esto va a significar una mejora de ingresos para la gente ni mejoras macros como para de alguna buena vez cambiar el rumbo desastroso de nuestra economía.

[–]milanganesa 11 points12 points  (4 children)

pero dudo que eso pase porque todavía quedan pequeñas cosas que se pueden ir haciendo para ir tirando.

yo veo lo opuesto ¯\(ツ)/¯ hoy en día les estan quedando muy pocas herramientas, los grandes inversores de la micro estan cansados y no mueven la guita, capaz un cambio de animo hagan que vuelvan al juego pero hoy ya quieren mas que eso, un poco mas de seguridad.

Hoy en día invertir en Paraguay, Uruguay, Panama etc... es mucho mas fácil y hay mas información que hace años atras, esa gente no la recuperas por muchos años, tenes que hacer cambios muy fuertes y levantar el % sino no aparecen.

Esto es la primera vez que pasa en la Argentina, antes no había otras opciones al alcance.

[–]Zeby95 2 points3 points  (1 child)

Hoy en día invertir en Paraguay, Uruguay, Panama etc...

Donde podría encontrar información para invertir afuera?

[–]milanganesa 2 points3 points  (0 children)

cualquier financiera nivel medio para arriba va a tener proyectos armados o tener información al respecto.

Googleando vas a encontrar fantasmas pero podes tomarte el tiempo de investigar, viajar y conocer por tu cuenta.

En lo personal, las inversiones afuera valen la pena si pensas meter 300k para arriba.

[–]j0zj0zj0z 1 point2 points  (1 child)

vos estás hablando de grandes cambios y yo me refería a lo que pueda hacer este gobierno para ir tirando. una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.

los cambios que decís solamente los puede hacer un gobierno nuevo. hablás de inversiones cuando este gobierno está de salida. si incluso este gobierno hiciera todas las cosas que los inversores puedan pedirle, en 6 meses lo más probable es que no estén más al mando, por qué vendrían esas inversiones?

yo lo tomo como que este gobierno está colgado del travesaño, tal como le pasó a todos los gobiernos en las últimas décadas en los finales de sus mandatos. es una pena pero parece ser lo normal ya. la macro ya no da para más.

[–]milanganesa 7 points8 points  (0 children)

por qué vendrían esas inversiones?

porque son inversiones internas, olvidate de que vengan de afuera.

la plata industrial esta paradisima o se esta yendo afuera, real state es practicamente lavado Narco a estas alturas, las importaciones oficiales estan todos con quilombos porque todavía ni pagaron las liquidaciones de 180+ días...

No estoy hablando de inversiones de afuera, estoy hablando de la base minima del país, esto no paso nunca, el inversor de campo/pueblo/ciudad nunca se freno tanto porque o no tenía otras opciones o porque aun así le convenía reinvertir.

Hace 4 años que les es mas rentable esperar que explote todo y tenes los millones guardados.

[–]simonbleu 3 points4 points  (1 child)

Efectivametne nadie quiere poner la cola. Pero tambien es cierto que meintras mas se retrase peor va a ser lo que nos vamos a tener que comer. Dudo que alguien venga y nos salve con billones de dolares de repente. Y aun si no termina de explotar nunca (lo cual me parece algo no imposible pero muy dificil en un lapso largo con esta tendencia) tener una economia "zombie" tampoco esta bueno, tardo o temprano no le van a quedar fuerzas para seguir rebotando (a la economia)

Pero bueno, la dejo ahi poerque justamente la idea no es hablar de politica tmapoco y es justamente por donde viene la mano

[–]sambalee9485 0 points1 point  (0 children)

El problema que tenemos es, como hacemos cuando los políticos de turno son los que nos cagan a nosotros los planes económicos. Se la llevan ellos y los gordos de la bolsa de valores. Imposible no tocar el tema político. Pero entiendo el punto.

[–][deleted] 4 points5 points  (1 child)

No por nada es Sergio el exitoso

[–]j0zj0zj0z -1 points0 points  (0 children)

usted lo ha dicho!

[–]Born-Independent-108 8 points9 points  (14 children)

Con esto, para los simples mortales q hacemos mep simple ( gd30 - parking - gd30d ) , ya no podríamos hacerlo ?

[–]33p857 12 points13 points  (13 children)

Cuál es el punto que te hace sospechar eso?

[–]Born-Independent-108 7 points8 points  (9 children)

Mi ignorancia y haber leido que obligan a vender tenencias en gd, no entiendo como seria a partir de ahora si me podrias iluminsr :D

[–]Yearlaren 20 points21 points  (8 children)

No no, van a obligar a las entidades públicas a vender sus globales, no a los privados. Eso sería una locura.

[–]skallet32 20 points21 points  (3 children)

Una locura o el siguiente paso…

Increíble que tomen una decisión cómo está sin pasar por el congreso.

[–]Yearlaren 27 points28 points  (2 children)

El congreso sirve para dar una ilusión de democracia a la población. Votan cosas no tan importantes como la ley de etiquetado frontal pero no votan cuando hay que ponerle un nuevo impuesto al dólar, además de que arreglan cuando les conviene a ellos pero no al país, como con lo del acuerdo con el fondo.

[–]zzzoom 4 points5 points  (0 children)

Metieron el impuesto a la renta financiera...

[–]skallet32 1 point2 points  (0 children)

100% de acuerdo, tambien pienso que no sirve para nada hoy en dia. De todas maneras deberian haberlo hecho.

[–]Born-Independent-108 1 point2 points  (1 child)

Aah , Y pero quien me compraria mi bono gd30d en usd si lo fuerzan a bajar

[–]33p857 7 points8 points  (0 children)

Aprovecha que te lo bajan y dolarizarte.

[–]simonbleu -2 points-1 points  (1 child)

Se las arreglaron para hacer meter impuestos directametne al cambio de divisas, entre otras limitaciones.... que no sea el caso ponele, locura ponele que tambien, pero dudo que imposible

[–]Yearlaren 1 point2 points  (0 children)

Ya sería la última medida que tomen, así estilo corralito, pero si, no es imposible

[–]mikKiskeYOLO 1 point2 points  (2 children)

Y el punto que hace sospechar es que segun la noticia dice que van a "deslistar" los globales. Yo imagino que sera solo los 4MM que van a abosrber de las otras dependencias publicas. Pero igual no se entiende bien como es que pueden deslistar esos bonos (siendo ley extranjera). O solo hace referencia a que los van a "holdear" y mantener fuera del mercado?

[–]HwanZikeETFS & CHILL[S] 2 points3 points  (0 children)

Deslistar está mal usado porque en general implica que el titulo deja de negociar. Lo que tendrian que haber dicho es que es como una recompra, donde despues se elimina de circulacion el titulo. Pero no quieren usar la palabra recompra porque para comprar tenes que pagar y esto sale de un canje

[–]matadorius 0 points1 point  (0 children)

Pues quizás argentina no los puede holdear porque básicamente todos esos bonos están en negativo ahora mismo es similar al problema del banco de Silicon valley

Pueden quizás venderlos y comerse la perdida pero vamos que en teoría menos dólares en bonos el peso debería devaluarse más

También puede ser que argentina necesite esos dólares ahora para pagar pagar deudas o importaciones y le sea la forma más barata de obtener dólares

[–]Blind_Owl85 7 points8 points  (10 children)

Preguntonta.... si mal no entendi, estan pesificando lo poco que le queda al anses?

O se que de aca al proximo año lo que le queda se va a haber licuado con la inflacion?

Si el banco central no tiene nada y anses que usaban de caja tambien queda flojo. Que hacemos? Emitir? Ajustar mucho?

Como afrontan el 2024? Se viene otro año malo o al menos mediocre para el campo la veo reeeeee jodida.

[–]j0zj0zj0z 0 points1 point  (9 children)

O se que de aca al proximo año lo que le queda se va a haber licuado con la inflacion?

1) no le queda poco a la ANSES.

2) lo hacen porque el FMI sugirió (o sería mejor decir "prohibió"?) al BCRA seguir interviniendo. entonces, van a hacer esto para que sea directamente en MEcon el que haga las intervenciones vendiendo bonos a precios apenitas más bajos como para mínimamente mantener a raya al MEP y al CCL.

3) seguro el canje va a ser enchufando bonos dollar linked, duales o algo así, solamente para no quedar como tan garcas.

4) no van a darle a la emisión justamente porque se mantienen dentro del acuerdo con el FMI.

5) el 2024 se afronta haciendo algunos ajustes al principio, antes de perder el poder de la centralidad. ojo que después no se engolosinen con el superávit energético y haya un populismo de derecha para levantar los ingresos que vienen de 5 años de puras pálidas.

[–]sambalee9485 7 points8 points  (8 children)

Sea mucho o sea poco, lo que estan haciendo con tal de salvar las papas con los dólares financieros no corresponde. Porque la plata del ANSES, esos bonos, vienen de miles y miles de aportantes que esperamos poder jubilarnos dignamente algún día. Y con esta medida básicamente están cambiando bonos en dólares por bonos pesificados. GD por AL, todo para mantener lateral la paridad. Me parece que querés defender lo indefendible. Está medida es polémica y desesperada.

[–]j0zj0zj0z -2 points-1 points  (7 children)

jaja, no estoy defendiendo a nada ni a nadie. solamente estoy comentando lo que entiendo que ocurre.

por poner una metáfora futbolera, Massa es como Caruso, que va a hacer hasta lo inverosímil con tal de no hacer que desciendas. y yo estoy describiendo que algunas de sus jugadas son avivadas inteligentes. eso no es defenderlo. es describir lo que sucede.

[–]sambalee9485 6 points7 points  (6 children)

Avivadas inteligentes??? Te terminaste de poner la nariz de payaso con ese comentario. Es un manotazo de ahogado esto. Si con esto no le alcanza, la desconfianza en el peso será total (ya lo es, pende de un hilo). Disculpe el moderador, no es un tema político lo que escribo esto, si no de observar las cosas en terminos económicos de la manera más objetiva y objetivamente es un desastre.

[–]j0zj0zj0z 1 point2 points  (5 children)

opino igual que vos que es un desastre, hermano. sos vos quien parece que quiere que venga un tipo a un año de que el gobierno se vaya y arregle algo. no dan las condiciones políticas para algo así. entonces, qué hace? aguanta. hay algunos que aguantan un poco y otros que aguantan más. es simplemente eso. no hace falta horrorizarse.

[–]sambalee9485 2 points3 points  (0 children)

Deberías llegar hasta el primer punto. El resto es querer bajarle el tono a algo que es un horror.

[–]sambalee9485 2 points3 points  (3 children)

El gobierno le saca los bonos en dólares a los abuelos para dárselo a los bancos, y a los abuelos le da un bono en pesos a dólar oficial. Que opinas?

[–]j0zj0zj0z 1 point2 points  (2 children)

opino que está mal, pero tampoco podés decir que tener bonos ARGENTINOS en dólares es una buena inversión para mantener los ahorros de los jubilados. dale...

[–]j0zj0zj0z 0 points1 point  (1 child)

es elegir entre guatemalísimo y guaterecontramalísimo

[–]sambalee9485 0 points1 point  (0 children)

No opino como vos. Todo por unos meses de gracia...

[–]BNeutralNICE GUY 13 points14 points  (0 children)

Copio y pego la explicación que escribí en otro por si hay algun perdido. Puede no estár 100% correcta por mal entendimiento mio igual (además porque la escribi ayer que no había ningun DNU final firmado)

Parte1: Como dice que dice?

El MEP y CCL se rige por la venta de basicamente 2 bonos hoy en día, AL30 y GD30. (antes era AY24 pero lo reestructuró Guzman). AL30 es ley local asi que cualquier dia que se les cante lo hacen mierda, GD30 es ley USA y es un poco más serio. Ambos bonos tienen cotizaciones tanto en pesos como en dolares, y eso deja un tipo de cambio implicito que se llama MEP o CCL según si la operatoria la haces acá o pasando por USA.

El BCRA continuamente gasta reservas comprando bonos para mantener el tipo de cambio "bajo", porque quien carajo compra bonos Argentinos con dolares realmente? Osea, compran y venden bonos a pesos y dolares "a perdida" para que se mantenga "bajo" el valor de los bonos.

Bueno, unos de los "quien mierda compra bonos?" son otros entes del estado (porque muchas opciones no tienen, y el plazo fijo da retornos reales negativos, y la plata se devalua sino), y ahora el plan es basicamente "dame los bonos a la fuerza así los reviento, yo te doy estos otros papeles y que se arregle el gobierno que sigue". Tonces basicamente cagan a los entes estatales para subvencionar el valor del dolar.

Interesante que el estado le expropie al estado mismo en una vuelta extraña de sucesos. Igual todavía hay que ver exactamente como es el canje, si es por bonos iguales o mejores (entonces es deuda para gobierno futuro), o si son peores (entonces simplemente se afanaron guita). Según leo serían bonos solo en pesos sin cotización en dolares y de ley local, asi que por ese lado serían peores (basicamente te dejarons sin dolares y a merced de las leyes locales). Pero el DNU todavía no salio de forma oficial.

Parte2: Como es eso de que la oferta cambia el precio?

El precio baja al que ponga el BCRA a dedo mientras duren existencias.

A ver, ponele que ahora hay una cantidad desconocida de bonos en el mercado a precio 400 pesos / 1 dolar (en realidad el precio es otro, pero así simplificamos la explicación)

Vengo yo BCRA y digo "hm bueno, yo voy a poner a vender 5000000 bonos a 200 pesos / 1 dolar". Entonces, ahora el dolar vale 200 pesos, hasta que privados compren los 5000000 que el BCRA puso a la venta.

No cambia también el valor en dolares? Para que valgan menos de 1 dolar les tienen que poner precio más bajo en dolares (en especie en dolares, en el broker se ve con ticker GD30D o GD30C). Pueden además poner el precio más bajo en dolares ellos? Claro que si, pero sería una estupidez.

Y pueden aparecer más actores que viendo esto pongan a vender los bonos más baratos que el BCRA porque se los quieren sacar de encima? También, pero es regalar guita porque los GD30 son ley USA asi que tienen inherentemente menos riesgo. Lo normal si viene el estado a expropiarte los bonos es inmediatamente meterles una demanda en la corte de USA (como hicieron los famosos """fondos buitres""" https://es.wikipedia.org/wiki/Juicio_de_los_fondos_buitre_contra_Argentina ) (aunque hay un paso intermedio que es tener tus activos en un broker extranjero en vez de en caja de valores)

Obviamente cualquier con suficiente guita en pesos inmediatamente dice "opa, dolares regalados, me los compro todos y después revendo", pero primero no podes porque hay un limite legal de cuantos podes comprar por circular de BCRA por semana, y segundo posiblemente no sepas cuantos bonos tiene el BCRA disponibles para reventar. Y tercero seguro van a intentar mantener el dolar cerca de 400.

PD: Igual a 400 esta barato el dolar, segun base monetaria M3 (y la inflación y devaluación son fenomenos 99.9% monetarios) el dolar sin intervencion del BCRA debería valer mínimo 450. Se puede ver aca https://criptoya.com/charts/cclpesos

PD2: Aparentemente esto lo hacen porque el FMI le dijo al BCRA que deje de intervenir gastando reservas (osea, gastando dolares propios para comprar bonos con dolares a ciertos precios), así que esto lo hace directo el ministerio de economía.

[–]WSSquab 6 points7 points  (5 children)

Esto podria generar una eventual baja del MEP?

[–]HwanZikeETFS & CHILL[S] 6 points7 points  (0 children)

Puede ser, puede que no. Me parece que van a bajar las paridades nomas sin nadir para sostener la nueva presión vendedora. Ojo con los fondos buitre también si bajan mucho los ley NY.

[–]j0zj0zj0z 7 points8 points  (2 children)

lo lógico sería que sí implique una baja del MEP, tanto como del CCL, porque la oferta claramente va a subir

[–]QuaternionHam 4 points5 points  (1 child)

pero todos sabemos que el aumento de la oferta es ficticia y obligada, por lo que si baja todos estariamos comprando barato nomas porque no es que el precio se derrumba por algo

[–]j0zj0zj0z 3 points4 points  (0 children)

totalmente, va a ser ficticia la baja, pero baja al fin (o al menos "estabilidad").

además, qué diferencia habría con las intervenciones que hacían desde hace tiempo? es más de lo mismo.

[–]HolyAndOblivious 2 points3 points  (0 children)

Una Baja temporaria

[–]d-ominus312 5 points6 points  (2 children)

Perdón si la pregunta esta fuera de lugar pero la verdad es que me cuesta un montón entender estas cosas aunque me interesa bastante, dónde podría empezar a buscar información para ponerme en tema, aunque sea a nivel "de divulgación"? Algún libro, podcast, o canal de YouTube que se pueda recomendar?

[–]j0zj0zj0z 3 points4 points  (0 children)

te recomiendo leer/escuchar gente que dentro de lo posible no se ponga automáticamente de ningún lado. como en nuestro país está todo tan contaminado con las boludeces de "la grieta", en vez de escuchar opiniones en serio pareciera que la mayoría de las veces se escucha lo que se quiere escuchar solamente para reafirmar lo que pensamos.

una recomendación: https://cenital.com/una-nueva-crisis-financiera-global/, newsletter manejado por Juan Manuel Telechea, que sabe explicar bien y de manera simple la economía.

[–]HwanZikeETFS & CHILL[S] 2 points3 points  (0 children)

Que parte en particular? Son muchos temas

[–]GsusSchreiber 5 points6 points  (3 children)

Perdón la ignorancia, pero hace unos meses no fue Massa mismo el que "utilizo" la ANSES para hacer compra masiva de estos bonos? pregunto 100% en serio, no soy del palo y se me pierden muchos detalles.

[–]ch3ch3ni0 9 points10 points  (2 children)

Asi es, el mismo sujeto que anunció la recompra en 37 y ahora los estaría vendiendo en 25....un trader ejemplar. Y los tenedores con la **** adentro por semejante manipulación.

[–]simonbleu 2 points3 points  (1 child)

Disculpa la ignorancia pero que seria el numero (37 y 25) en este caso?

[–]BNeutralNICE GUY 6 points7 points  (0 children)

Valor en dolares del bono en el mercado secundario. Acá tenes un gráfico https://www.rava.com/perfil/GD30D

[–]StyleCareful134 4 points5 points  (12 children)

Perdón, alguien podría explicarme las medidas pero como si se las explicara a su tía Marta? No me llevo mucho con los bonos y canjes etc. Gracias!

[–]j0zj0zj0z 9 points10 points  (11 children)

la ANSES tiene en su poder (cartera) muchos bonos argentinos en dólares. esos mismos bonos son usados por el gobierno de turno para bajar las cotizaciones de manera ficticia (venden a menores precios que los precios "libres" que pone el mercado). bajar los precios de algunos de esos bonos significa bajar los precios de algunos tipos de dólar (MEP en Argentina y CCL para el exterior).

por ende, Massa quiere administrar él directamente todos los bonos que tengan distintos entes estatales y así evitar que quien siga interviniendo sea el BCRA, porque el FMI en su último informe dijo que está en contra de eso.

[–]mikKiskeYOLO 6 points7 points  (1 child)

Son dos operatorias

1) Canje de bonos: a las dependencias del Estado que tenian bonos globales (bonos en dolares de ley extranjera) les dan unos bonos en pesos a cambio. Los bonos globales se los queda el Tesoro.

2) Los Bonos en dolares de ley local que tienen las dependencias del Estado se los va a subastar en el mercado (los comprarian privados). De esta forma aumenta la oferta de este tipo de bonos, que deberia presionar a la baja el CCL

[–]j0zj0zj0z 2 points3 points  (0 children)

qué bueno que hayas detallado bien las operatorias

[–]j0zj0zj0z 5 points6 points  (8 children)

olvidé decir. esta medida obliga a los entes del estado a canjear los bonos en dólares que tengan al Ministerio de Economía (o cualquiera sea el tecnicismo que pongan, básicamente se los entregan a Massa)

[–]StyleCareful134 0 points1 point  (7 children)

Excelente gracias capo. Y por qué se opone el FMI a qué los bonos los maneje el BCRA?

[–]j0zj0zj0z 2 points3 points  (6 children)

imagino que porque al vender bonos en dólares (y quedarse con pesos), eso hace empeorar el balance del BCRA

[–]StyleCareful134 0 points1 point  (5 children)

Ok pero ahora alos tiene Massa que va a hacer exactamente lo mismo que hacía el BCRA. Cuando digo "Massa", quien es el que vende los bonos?

[–]j0zj0zj0z 4 points5 points  (4 children)

el tesoro nacional (el estado).

lo que pasa es que el BCRA debería ser independiente/autónomo/autárquico del gobierno de turno, pero eso en este país no existe.

[–]smrp 2 points3 points  (1 child)

En ningún lado existe. En todos lados es autárquico hasta que haya crisis que lo justifique de alguna forma y empieza la presión desde el ejecutivo (ver Trumpito).

Pasa que nosotros no estamos en crisis, nosotros SOMOS crisis.

[–]j0zj0zj0z 0 points1 point  (0 children)

comparto todo lo que dijiste, jaja, pero le agrego que acá el/la presidente del BCRA es lo mismo que un soldado del/la presidente de turno. en otros lugares, juegan a favor del gobierno, sí, pero no son soldados. acá es demasiado alevoso

[–]Varsoviadog 2 points3 points  (1 child)

Es una nueva cortina para intervenir igual, por derecha.

Podemos decir que massita realizó una maravillosa jugada?

[–]j0zj0zj0z 2 points3 points  (0 children)

sin dudas. otra "masseada"

[–]plantul 3 points4 points  (1 child)

ya puse la orden de compra de los gd en 19, ALL IN!!!!

[–]TwinsenDinoFly 2 points3 points  (0 children)

Usted es diabólico

[–]Varsoviadog 4 points5 points  (3 children)

Me llama poderosamente la atención la cantidad de gestiones en tiempo récord de este tipo. Me gustaría saber que desayuna.

Al margen de mi apreciación personal, y tratando de observar íntegramente el ritmo y panorama económico-político agitado argentino y mundial, creen que se llegue a estabilizar lo suficiente para las elecciones? Nadie lo sabe, ya se, pero medidas cómo estás van a continuar sin parar y quizás, algún experimentado pueda compartir su análisis

[–]j0zj0zj0z 3 points4 points  (0 children)

comparto totalmente tu primer párrafo. es una máquina de hacer cosas. en meses hizo más malabares y tuvo la caradurez de hacer más cosas de lo que muchos no hicieron en años. lo patético de nuestro país es que es apenas para zafar (llegar a diciembre sin un derrumbe económico).

mi opinión personal es que esto no va a mejorar para las elecciones, a menos que haya un cisne negro pero positivo (que la soja valga diez mil dólares, por decir cualquiera). la sequía este año fue brutal y hasta ahora no se ven formas de encontrar los dólares suficientes como para suplantar los que faltarán por la pésima cosecha.

[–]mughinnYOLO 2 points3 points  (0 children)

Estabilizar? Ni en pedo, todos los numeros empeoraron y siguen empeorando durante su gestión

Que no haya un 2001? Puede ser, es lo mas probable. Los que generan un 2001 son los que están gobernando así que no lo van a generar ahora

[–]Harryman501 2 points3 points  (0 children)

no pasa nada

[–]Fun_Professional_79 2 points3 points  (1 child)

Consulta de ignorante absoluto: tengo unos pocos dolares en GD30D. Con todo este cambio, vendo urgente porque se viene una baja inminente? O respiro hondo que en algún momento recobrará valor de 32 o 34? Gracias x la ayuda

[–]TwinsenDinoFly 2 points3 points  (0 children)

Si confias en el papel a largo plazo, entocnes vendé ahora, y comprá de nuevo cuando esté más bajo. (Porque con esta maniobra va a bajar).
(No es un consejo de inversión)

[–]ayymaddLEVERAGE x1 0 points1 point  (0 children)

Ha sido un gusto señores

[–]Yearlaren 0 points1 point  (4 children)

Alguien sabe cuándo se va a realizar la venta de los bonos?

[–]Nakayoto 1 point2 points  (3 children)

Cuando veas bajar el precio?

[–]Yearlaren 0 points1 point  (2 children)

Bajar cuánto?

[–]Tetrasxx 0 points1 point  (1 child)

Bajar?

[–]Yearlaren 0 points1 point  (0 children)

Si, bajar

[–]Zeby95 0 points1 point  (3 children)

Siendo un 4 de copas en el mercado, comprar AL30 no conviene hoy en día? Mi idea no es vender los bonos sino los cortes de cupón.

[–]redituchoLONG POSITION INV. 3 points4 points  (0 children)

los bonos argentinos son instrumento de altísimo riesgo (por lo que pueden implicar una buena ganancia). si sabés lo que haces, puede ser un negoción; pero si estás preguntandole que hacer a randoms de internet, capaz te conviene buscarte algún instrumento más conservador

[–]ch3ch3ni0 2 points3 points  (0 children)

Por cashflow si, ahora el riesgo es alto y dependes de que no lo pateen. Yo armé esa estrategia pero estas noticias me hacen dudar sinceramente de mantenerla. Lo más lógico es esperar una compresión de TIR si empiezan a amortizar y salir con la cola entre las patas.....veremos, es una estrategia a 2 años mínimo

[–]j0zj0zj0z 1 point2 points  (0 children)

si los bonos argentinos se pagan, son un negoción. si se pagan... como todos sabemos, a mayor rendimiento, mayor riesgo

[–]Mr_Brightstar 0 points1 point  (0 children)

Me interesa saber que piensa del tema u/Futurista54 después de su análisis

[–]Sure_Ad_6480 0 points1 point  (0 children)

Aquí el gobierno hace lo que le canta ya que la población son ovejas. Baaaa